Un país con potencial.

Day 847, 09:45 Published in Colombia Colombia by AItair
Esto es una opinion personal y una critica constructiva.

Primero que todo lean este articulo, me parece muy importante.

A quedar con +90 de vitalidad.

http://www.erepublik.com/es/article/importante-nuevas-reglas-de-hospitales-a-partir-de-ma-ana-1253884/1/20

Recursos Naturales en eColombia.

Se acerca la versión 2 de eRepublik, que será lanzada probablemente en Junio de este año, aunque se puede demorar más.
En la nueva versión desaparecerá la madera, que se convertirá en piedra, y los diamantes , que se convertirán en titanio. Lo demas seguira igual.
En este panorama Colombia necesitara ir aumentando sus inversiones en diamantes desde ahora, para que en el futuro tengamos una buena oferta de titanio.
Tendremos Grano en Orinoquia, Piedra en Amazonia, y Petróleo en Caribe e Insular.
Solo nos quedara faltando el Hierro y el Titanio que tendremos que importarlo.
En cuanto al Hierro, actualmente sé que hay como mínimo 5 empresas de propiedad Colombiana que exportan el Hierro a Colombia, más otras extranjeras, lo que hace que las empresas colombianas de armas puedan acceder a este importante mineral que será muy necesario para la produccion de rifles y artilleria.
A la gente le recomiendo no invertir su dinero por ahora en empresas nuevas, a no ser que sea una compañía en venta que sea una ganga, ya que la nueva versión traerá nuevos productos y áreas donde invertir, además la situación económica actual está muy complicada y con síntomas de empeorar.

Situación diplomática.

Aunque tenemos enemigos como USA o España, afortunadamente no tenemos frontera con ellos, por lo que la situación es favorable en ese sentido, ya que estos países tendrían que pasar o por México o Venezuela, lo que nos daría algo de ventaja para firmar las alianzas necesarias para protegernos.
Con nuestros vecinos a excepción del gobierno TO de Peru tenemos una buena relación diplomática.
A pesar de que en Perú está un gobierno TO, considero que no representa mucho peligro para nuestras fronteras, ya que este país tiene una guerra abierta con Brasil.

Que nos falta mejorar??

Para progresar necesitamos población, y este es sin duda nuestro gran problema.
Tenemos muy pocos ciudadanos y los que entran la mayoría mueren ya que no encuentran un incentivo para continuar en el juego.
Nuestro sistema educativo aun le falta mucho por mejorar, se han hecho llamados para tutores, pero es casi nula la gente que se presenta para colaborar en esta tarea.
Colombia necesita gastar más en los novatos. Las cuentas del Banco de la Republica aumentan cada día más, mientras nuestro número de ciudadanos decrece.
En Serbia desde el principio a la gente se le asigna un tutor, se le dan armas Q1 de cuenta del Estado para que progrese, alimentos de calidad q3 o superior, además de dedicarles tiempo en las asesorías, algo que es de envidiar.


Los nuevos ciudadanos merecen unas buenas tutorias.

No se debe tener miedo de ayudar a los novatos porque sean multis, un nuevo ciudadano registrado en el foro debería de poder acceder a ciertos beneficios en sus primeros días, no es que se tenga que subvencionar toda la vida, pero mientras crece en el juego, unos beneficios tomando el ejemplo serbio serian de gran beneficio para Colombia, ya que en el futuro esa inversión se podría recuperar con creces, ya que este ciudadano en edad adulta puede convertirse en un buen soldado, periodista, empresario o político, algo que sin duda enriquecerá a Colombia.
Las fuerzas militares es otro de los temas que debemos mejorar, ya que estas representan un gran aliciente dentro del juego.
Las Fuerzas Militares son del Estado, por eso el Estado debe encargarse por completo de su financiación, a cambio de esto los soldados deben acatar las órdenes.
Actualmente las FMC a mi parecer no cuentan con una buena subvención, ya que los soldados deben de sacar una parte de su dinero para recibir armas. Con todo el respeto parecen mas una milicia que un ejército de un Estado.


A la izquierda, soldado de las FMC que no recibio el equipo adecuado.

Y esto no es culpa de los que manejan las FMC; es culpa de todos nosotros, sobre todo el Congreso que nunca ha debatido sobre un presupuesto para el ejército.
La excusa de que no hay dinero no es válida, ya que el Banco de la República cuenta con más de 1700 gold, y aumenta, por eso entregar unas armas aunque sean Q1, a mi parecer no representaría un gran gasto para el Estado.
En otros países mas avanzados a los soldados se les suple completamente de armas y tickets, aunque muchos trabajan por el mínimo en empresas del Estado.
También he visto que los impuestos son más altos en países como Brasil o Hungría, así que si es por recursos se pueden revisar alternativas para recaudar lo necesario para el ejército.
Es tarea del Congreso dictar un presupuesto estable para estas fuerzas, a mi me parece que a un soldado que sea activo y cumpla con el reglamento se le debe suplir de los elementos necesarios para acudir al campo de batalla.
También se debe mejorar el reclutamiento y la logística, eso ya es una tarea más complicada ya que necesita de voluntarios con cierta experiencia y tiempo para esta tarea.
Muchas personas han manifestado que no han podido ingresar a las FMC, es otra de las cosas que se debe mejorar, crear un reglamento donde se especifique cuales son los requisitos para entrar al ejercito, ya que en algunos casos no se sabe si es ineficiencia, falta de personal para reclutar o rencillas personales las que evitan qué gente que puede contribuir en el ejercito se desperdicie.

Esto es todo por hoy, espero que este artículo genere algo de debate, para que empecemos a mejorar, observar en que hemos fallado y corregirlo.
No podemos seguir como hasta ahora, ya que así seguiremos estancados y no llegaremos a ningún lado.
Colombia no será un país importante si nosotros no trabajamos por ello.
Hemos crecido muy poco, de nosotros depende cambiar este panorama, tenemos potencial, solo falta voluntad de hacer las cosas.

Espero sus comentarios e ideas, lo importante es debatir para obtener ideas y reformar lo que sea necesario, de usted depende que Colombia progrese.


http://somokon.com/erep/hitcounter.png">