Sección de Novedades: Día 1518

Day 1,518, 07:23 Published in Paraguay Paraguay by Jecs

SUSCRIBIRSE = Mantenerse informado



Habiendo retornado de unas breves vacaciones, el equipo de Editorial Marangatú reasume la labor de proporcionar las novedades del momento. Estas son las novedades.

Sin novedad en el frente.

El prolongado conflicto argentino-paraguayo se halla estancado, encontrándose en el punto más frío y tranquilo del transcurso de esta guerra. No se han observado operaciones importantes y las últimas revueltas (RW) para liberar el territorio paraguayo fueron iniciativas privadas, apoyadas principalmente por europeos, sin participación directa del Ejército Paraguayo.

Tampoco se han observado novedades en Paranena, ocupada por los brasileros. El Presidente Karlpy, luego de haber diseminado una gran cantidad de arengas y discursos de tono mesiánico en la prensa y en el foro nacional, ha desaparecido. Según rumores que circulan en las calles, su desaparición se debe a que fue secuestrado por fuerzas especiales del Ejército Argentino, mientras que otras fuentes señalan que aparentemente el Presidente se ha dado una escapadita a Polonia para sacarle provecho a los 5 gold que consiguió con la medalla de Presidente, disfrutando del bello invierno polaco.

Por el momento no hemos podido confirmar ninguna de las dos versiones, lo concreto es que el Presidente está desaparecido y que no hay novedades en el frente de batalla. Pedimos que compartan cualquier información que posean sobre el paradero del máximo conductor de la República.



Internas partidarias

Los cuatro partidos políticos de nuestro país han electo a sus nuevos presidentes. Estos son los nuevos presidentes de cada partido.


Pituffina: La única mujer que ha sido electa como presidente de un partido político en estas elecciones. Se ha hecho con la presidencia del tradicional partido HAUPEI, el partido más antiguo del país, con lo que suma un cargo más a su carrera política (recordemos que ha sido congresista en cinco ocasiones y Presidente de la República durante un período).

Elio Riquelme: Un veterano paraguayo (hace dos años que está por aquí), que si bien es un tanto discreto, ha logrado ganar el puesto de Presidente del Partido Paraguay para Todos. Sus antecedentes en la vida política paraguaya son breves pero no inexistentes, ha sido miembro del Congreso en dos oportunidades.

Jecs: El más veterano de los cuatro líderes partidarios de la actualidad, nacido el 12 de julio de 2009, ha ocupado una banca en el Parlamento en nueve ocasiones, ha sido Presidente de la República durante un período de gobierno, Ministro de Relaciones Exteriores durante los gobiernos de Persefone y Pirevai, etc. En estas elecciones ha conquistado la presidencia del tradicional Partido Alianza Social, partido que ha visto sus filas muy reducidas en los últimos tiempos debido a la migración de muchos de sus afiliados. Ya ha ocupado este puesto en un pasado lejano.

Togus84: Es el más novato de todos los presidentes electos en estas elecciones, tiene tan solo dos meses de existencia en el Nuevo Mundo, nunca ha sido congresista, ministro, ni ha ocupado algún puesto público de relevancia. Sin embargo ha sido el presidente electo que más votos ha obtenido a su favor (36 votos).

Estas han sido unas elecciones muy discretas, tranquilas y con mucho ausentismo. Esto parece responder al hecho de que un gran porcentaje de la población paraguaya ha emigrado y ha adoptado alguna ciudadanía extranjera, como también al hecho de que no ha habido mucho debate ni mucha pasión en esta puja electoral, lo cual resulta en una falta de interés de parte de la ciudadanía en los comicios electorales. En total se han emitido 110 votos, cabe señalar que en las últimas elecciones para Presidente de la República, se han contabilizado 191 votos.


Tensión entre Argentina y Chile

Desde hace tiempo que existe cierta tensión y hostilidad entre chilenos y argentinos. Esta situación ha ido cobrando fuerza con el paso del tiempo desde que Argentina arrebató a Chile sus posesiones territoriales en Perú, lo que provocó molestia y resentimiento en el pueblo chileno, mientras tanto los argentinos acusan a los chilenos de combatir a favor de los enemigos de la Argentina.

Si bien los gobiernos de ambos países se empeñan en disimular una alianza un tanto forzada y artificial, es común ver enfrentamientos verbales entre los hijos de ambas naciones en la prensa, en los cuales se observan todo tipo de insultos, provocaciones y amenazas. Un ejemplo bastante ilustrativo de esta suerte de guerra fría puede observarse en este artículo



Este tipo de comentarios se han convertido en algo común entre chilenos y argentinos, quienes viven una relación donde se ha acabado el amor pero ninguno se anima a iniciar los trámites del divorcio.

Hemos consultado con un analista argentino, cuyo nombre reservaremos en el anonimato, quien nos comentó: "Y... a los chilenos nos los comemos en 24 horas viteh... si nos vamos hasta ashá eso va a ser un paseo loco".

Al hacérsele la pregunta "¿Y por qué no van hasta allá?", respondió "Pasa que hay que cruzar los Andes... y ashí hace un frío que no te imaginas chabón".


Estas han sido algunas de las novedades de un mundo que en estos días ha parido menos novedades de lo habitual.