Rompecabezas

Day 770, 04:52 Published in Argentina Argentina by sofiabio


La verdad es una y siempre la misma, habla por mil bocas, por mil lenguas, por mil idiomas, una multiplicación eterna, insalvable desde la multitud inexistente, entre las mil ilusiones que la manifiestan.

La libertad, que para ser tal necesita de al menos un límite o estaríamos condenados a ser libres, solo puede ser observada como absoluta a través de los ojos de la verdad misma, de otra manera la libertad ansiada, ansiándose a si misma, se vuelve el velo que la oculta en su esencia.

Pasado el umbral del miedo producto de la libre falta de libertad, la misma razón que la condena al silencio la revela , o sea, se manifiesta y vuelve a velarla manteniéndose al resguardo en la verdad misma que la sostiene.

La vida es una realidad actual y fáctica, que invariablemente desemboca en la muerte y de la muerte misma se alimenta, sin que esto resulte en desmedro de la existencia, la cual no se ve afectada en número ni forma.

La variedad en que se pierde la individualidad se mantiene por defecto, pero, por voluntad propia, consciente e incosciente, se sostiene a si misma, como dejando rastros, cual migas de pan que va recogiendo de regreso.

Todo retorno implica una partida previa que se revierte por obra y gracia de la testificación de ese mecanismo, que gira como una rueda de movimiento continuo, pero tal y como las agujas del reloj no marcan las horas para si mismas, esta rueda no gira sino en consecuencia de la sucesividad de la existencia.

Filosofar acerca de la cuestión a develarse no tiene sentido alguno en las palabras que la conducen, sino como un fin por el cual los medios no alcanzan, más que, en el mejor de los casos, trazando mapa de ruta que delimite ciertas coordenadas sobre la posible ubicación del camino a la meta perseguida, se puede ver la luna, el dedo o ambas cosas, pero deben verse simultáneamete las tres cosas.

La limitación de la palabra y el lenguaje, oral o escrito, se ve afectado al número de formas existentes y es ineficiente a la hora de comunicar una cuestión de raíces primordiales que se hallan en la esencia de todas los cuestionamientos intelectuales, incluso de la propia palabra.

Vista la limitación se debe bucear más allá de todo concepto, escarbando profundamente en el rincón más recóndito de nuestra propia necesidad de hallar una salida, cuando todo pareciera indicar que no hay lugar en realidad de donde salir sin que para ello se deba entrar en un nuevo límite en lo inmediato.

La consecución de los sucesos va trazando una línea llamada historia, la cual, a simple o corta vista parece recta, dando la imagen de no retroceder y estar destinada a seguir su curso a pesar de todo intento de retenerla.

Pero curvando la línea a fuerza de buscar en el pasado las respuestas del futuro, que tanto angustia y apremia, se obtiene un círculo mental que, al no cruzarse sobre si mismo, por razones obvias demostradas ampliamente en el terreno de la física, resulta ser una espiral ascendente y descendente a un mismo tiempo con un solo quiebre en el giro: el ahora que conjura pasado y futuro, como bien grafica una cinta de mohebious.

Pero la verdad, que es una, descansa sobre todas las cosas y viceversa, no puede ser comprendida sino por si misma, esto representa un enigma donde la respuesta es el propio cuestionamiento, una paradoja de paradojas, si embargo, siendo la incógnita pura, convirtiéndose uno en la propia paradoja, la diversidad se disuelve en todas las cosas, entonces y solo entonces, todas las cosas se ven una, la verdad siendo, atemporalemente, a pesar del verbo.


Harmageddon - Apocaliptica:

http://www.youtube.com/watch?v=JeBpHfGPyqE