Reflexión ante tantas dimisiones

Day 1,065, 21:01 Published in Spain Spain by catlander

"Los reyes han de dar a entender todo lo que saben y lo que pueden, no para hacerlo sino para no provocar atrevimientos y reprender intenciones que, presumiendo ignorancia le deslucen con desprecio"
(Leonardo Torres de Quevedo)

Estimados ciudadanos/as:

Las elecciones a la Presidencia de un país es más compleja cuanto más grande es el país y sus necesidades. En nuestra comunidad e-española de aproximadamente 10500 ciudadanos el conocimiento de la realidad del juego, de como debe hacerse el traspaso de poderes correctamente entre presidencia saliente y entrante, de como administrar con eficacia toda la estructura de ORs institucionales, su tesoro, empresas públicas y compromisos que forman eso que llamamos eEstado, es básico de que un candidato a la presidencia los asimile cuando se postula ingame.

A partir de ahí, el candidato deberá asumir su compromiso personal de trabajo y un plan que genere confianza e ilusión al país, que atraiga apoyos de otros partidos políticos. Y este es el problema muchas veces y vereis porqué.



La mayoría de veces que se "fabrica" una candidatura presidencial, lo habitual es que ésta se haga más por compromisos entre varios partidos políticos que por un diseño personal del propio candidato, ya que estos partidos van a exigir sus ideas en el programa y sus afiliados para ocupar ciertos cargos públicos. Si el candidato tiene la suficiente valia propia (porque tiene carácter, conocimientos e inteligencia como decíamos en el anterior párrafo) sin duda alguna hará sentar sus principios y -buscando un equilibrio de consenso- buscará entre los mejores jugadores propuestos por dichos partidos para construir un gabinete presidencial lo más adecuado posible.

Pero esto no es lo que está ocurriendo en los últimos gobiernos. Cuando un candidato no tiene esa valía, ni preparación, ni interés ni pundonor para decidir quien quiere en su gabinete de gobierno es cuando se producen los problemas que últimamente no dejamos de ver una y otra vez con las dimisiones de cargos públicos.



¿Acaso es culpa de los votantes no haber elegido al mejor de los candidatos para la Presidencia?. ¿Lo será de los partidos políticos que han dado apoyo al candidato presidencial?. No del todo, porque el votante elige entre lo que hay y los partidos políticos siempre arrimarán el ascua a su sardina por defecto; la culpa es de un candidato poco preparado (como nos ha ocurrido en los últimos meses) y nos ha salido a todos "rana".

Los candidatos presidenciales tienen la obligación de hacer un gabinete presidencial que asimile un programa y la estructura de eEstado, pero antes que todo eso el candidato a una presidencia del país debe ser coherente con sus decisiones y con todo lo que disponga para gobernarlo, ya que sino no va a generar la suficiente confianza en los ciudadanos. Y eso es una de las cosas que más necesitamos ahora, precisamente ahora...


Gabinete de gobierno