Politica economica para eEspaña

Day 961, 07:23 Published in Spain Spain by Shamzhabelt


Avisando de nuevo, ¡TOCHOPOST AL CANTO!


Vista la salvajada de reforma tributaria que intenta meternos el Gobierno actualmente, me veo obligado primero a la crítica destructiva y después a la constructiva dando mi punto de vista respecto al tema; porque realmente peligra la economía de todo el ePaís si algo asi se aprueba.

Todos estamos dando vueltas estilo pivote con la V2, el mercado es un caos en precios, hay industrias completamente desiertas como la de Artillería y encima el SMI está limitado a 1ESP por hora, con el fin de devaluar todas las monedas y que sea aún más díficil optar al cambio por oro. Muy picaruelos los admins en este punto, la verdad.

El erario público continua en bancarrota gracias a los listillos de siempre con zarpas largas y es realmente necesaria una reforma a fondo de la tributación del estado, aprovechando la implantación de la V2 para que eEspaña deje de ser un país con un potencial demográfico acojonante, pero que recauda menos que cualquier país similar. Es necesaria si, pero no de la manera que ha planteado "cordialmente" el Ministro de Economía apoyado por todo Congresista afín al actual gobierno.

Se han propuesto dos opciones, además sin chantajear a los congresistas ni nada, todo muy educado. Las dos opciones son subir indiscriminadamente TODOS los impuestos, ya sean Renta, IVA o Arancel, al 17% o al 21%, con excepción del Pan en donde subiría menos el arancel. ¿Qué cojones importa meditar las cosas, no? ¡Al carajo! ¡Lo subimos todo y que se jodan las analisis! El mercado lo aguantará todo, los ciudadanos lo aguantarán todo y nadie emigrará ni moverá sus ORGs para comprar en el extranjero. Masmolamos y por nuestro escroto que llenamos las arcas, ¿cómo nos podemos equivocar?

Pues si, siento deciros que os equivocaís. La reforma es necesaria pero no de esa manera tan salvaje y brutal, sin pensar que realmente es contraproducente para el fin que se busca, recaudar. El ansia por la urgencia de llenar las arcas a toda prisa os ha cegado y ha anulado completamente vuestro juicio, porque otra explicación lógica a esta propuesta sin sentido no puedo encontrar.

Ahora, trataré de aportar soluciones.

La estructura económica de eEspaña se centra en el Hierro (sobre todo exportando) y un poco en el Grano, siendo las manufacturas de Rifles, Tanques y Panes las primordiales en nuestra producción. En cuanto a población, con la migración se ha complicado el asunto, pero sigue predominando el oficio de "Harvester" por encima de los demás, con un 30 y pico porcentual. El resto se reparte a niveles bajos, destacando algunas como Engineer o Technician que han superado por poco el 10%.

Partiendo de esta base, la política económica del Estado, si se pensase con la cabeza y no con otra parte del cuerpo al sur oscuro del ecuador, debería estipularse más o menos asi:

-Mantener ofertas de empleo a nivel 0 y 1 en TODAS las profesiones sin ofertas de empleo.
-Controlar exhaustivamente la devaluación impuesta del ESP, que será hasta necesaria si se quiere mantener el nivel adquisitivo dentro de un límite razonable.
-Plantearse aumentar la red de estatales, incluso en el extranjero, con el fin de suplir las carencias que seguro va darnos esta nueva V2 en el mercado, siendo especialmente peligroso la carencia de comida.
-Cuestionar incluso si son necesarias empresas del "paro", fenómeno que puede darse en esta nueva versión en las profesiones menos demandadas.
-Consensuar una reforma tributaria en el Congreso, con el fin de aumentar la Renta, mantener más o menos la importación y a lo sumo aumentar ligeramente el IVA.

Para darle todo mascado al Gobierno, voy a proponer y explicar una contrapropuesta que sin duda aumentaría la recaudación actual, pero no convertiría la economía española en un puto desierto, sin exprimir más de la cuenta a los ciudadanos/empresarios.

La renta es el impuesto más justo, aún siendo plano y proporcional como el resto, ya que paga más quien más cobra/gana. El IVA en cambio es el más injusto, porque ya cobres 1ESP o 5ESP la hora, acabás pagando la misma cantidad al repercutirse diréctamente en el precio final del producto. El arancel afecta únicamente en el precio final del producto extranjero y un nivel superior al 25% significa directamente proteccionismo y que ningún exportador extranjero venderá productos aqui teniendo mayor margen de beneficio en otros mercados.

Con esta mínima base tributaria para que lo veáis claro, continuamos.

Hay que tener en cuenta que el mayor consumidor en eRepublik es el propio estado y sentenciando que cuanto más recaude más consumirá (en la VR sería una locura, pero en eR es cierto). Además que en eR se no se compran camisetas Nike q5 ni coches Mercedes q2000, por tanto los bienes que se compran aqui son siempre de primera necesidad o armas para luchar. El consumo está reglado como obligatorio y no es posible incentivarlo más allá de aplicar medidas proteccionistas en los aranceles para que se consuma lo español, acumular materias primas al verlas baratas, declarar guerras para que se vendan stocks de armas (ahora no será tan exagerado al tener duración las armas), ser época de elecciones para vender tickets o simplemente acumular objetos por verlos a precios muy bajos.

Bueno, y para ir terminando la dichosa reforma tributaria, que la propondría exactamente asi:



Pan y Casas con IVA e importación más bajo para no aumentar exageradamente su precio, teniendo en cuenta la desaparición de los Regalos y que serán la única forma directa (aparte de la guarra de la vecina) de conseguir Felicidad y Vitalidad.

En la Renta se limita la subida al Grano y el Petróleo. El primero por ser un sector con dificultades debido a su abundancia para obtener beneficios y seguir creando empleo; y el segundo por tratarse de un sector en expansión (aunque mi vena perroflauta me pida antiimperialismo, la realidad actual es la que es).

El resto supongo que no hay que explicarlo más de lo que ya he hecho arriba.

Ha sido un tochopost de morirse, si, pero necesitaba decir esto públicamente porque me molesta la pasividad de muchos ante algo tan grave como esto y la ineficacia en la gestión del que se supone va revitalizar la economía de eEspaña.

Espero que a los lectores os haya ayudado a entender la gravedad de la situación, algunas medidas que habría que tomar para estabilizar económicamente el paso de la V1 a la V2 y hayáis comprendido el porqué final de esta propuesta: un sistema tributario justo, eficaz y más recaudatorio con el que fortalecer la economía y las arcas del Estado; pero todo ello sin exprimir exageradamente a los ciudadanos/empresas.


Un saludo a todos, Shamzhabelt.