Poder como negocio entre mendigos

Day 1,055, 19:22 Published in Spain Spain by Shamzhabelt


¡TOCHOPOST DEL CAGARSE DE NUEVO!


Llevo días tratando de sacar un rato para escribir esto, porque me ronda la cabeza desde hace bastante tiempo.

No es novedad la crítica constante contra todo aquello que no esté centralizado en el Gobierno directamente. Hablo de la crítica destructiva al Congreso, al Tribunal Supremo, al defensor del pueblo y en general todo aquello que signifique un "poder" no ejecutivo o centralizado. Hasta leo a menudo en comentarios que ojalá eEspaña fuera un país de partido único o una dictadura militar, dicho siempre con una tranquilidad y frialdad pasmosa.



Mucha de esa crítica proviene por su supuesta inutilidad al tener una enorme cantidad de outgame, por su nula relación directa con lo que es eRepublik en si, principal y obvio motivo por el que todos estamos aqui. De esa idea proviene precisamente este artículo, porque nada está ligado al juego en si, toda la esencia del poder en este juego es completamente outgame salvo dos excepciones: el presidente del país y los 40 congresistas (por defecto en eEspaña). Salvo esos 41 ciudadanos que suelen cambiar cada mes, nadie más tiene poder ingame en toda eEspaña.

Antes de nada, aclarar la división de poderes por si alguien no la conoce (asustaría la verdad, pero nunca se sabe). El poder ejecutivo lo constituye el Gobierno con el presidente del gobierno como cabeza visible. El poder legislativo lo constituye el Congreso con el presidente del congreso como representante. Por último el poder judicial lo constituyen los admins de eRepublik, los moderadores y el recién creado Tribunal Supremo con su presidente como representante.



El gobierno al completo, excepto el ya citado presidente, es outgame. Los ministerios son simples organizaciones llamadas Ministerio de tal y cual, el Banco de Espana no es más que otra org que recibe los donates/issues que el congreso aprueba, incluso las FF.AA. no son más que una organización outgame encargada de la defensa (y ataque xd) de eEspaña. Asi absolutamente con todo lo que tiene que ver con el gobierno. ¿Qué le da a todo ese grupo de ministros, viceministros, orgs, boletines, etc.; la capacidad para ejercer un poder? Pues la simple aceptación de todos los ciudadanos de que el propio outgame forma parte del juego, que es lo realmente importante y el poder ingame importa realmente poco. Este solo es poder ejecutivo ficticio que solo sirve para crear una base con la que el poder real ejerza, el poder ejecutivo outgame.

El congreso más de lo mismo, salvando las propuestas de impuestos, donates y demás; todo es outgame, supuestamente ficticio. Cuando algunos dicen "¿por qué tengo que respetar la legalidad outgame? eso no está dentro del juego", creo que se equivocan principalmente porque no ven el tremendo poder del legislativo para hacer cumplir la ley. Aqui no hay aceptación mayoritaria del outgame, como con el Gobierno, al tratarse de un grupo y no de una única persona, que tiene mucho más fácil tomar decisiones al no tener que consensuarlas.

Un poder por necesidad necesita de una coacción violenta (o amor puro, pero es tan utópico que pasando) sobre la libertad de los demás para poder desempeñar sus funciones, sino carece de sentido obedecerle. Ha sido asi desde que el primer ser vivo mandó sobre otro y siempre será asi, hasta en un simulador socio-político como este. Volviendo al congreso, su coacción para hacer respetar su poder es muchísimo más grande que la del gobierno, pero este último mucho más aceptado. Está en que son los congresistas los que sacan el dinero de las arcas y principalmente porque son los que pueden cesar al presidente del Gobierno si lo acuerdan por mayoría con un impeachment. Con que solamente 15 de 40 congresistas estén dispuestos a hacer cumplir la ley outgame, el Gobierno no recibiría dinero durante toda la legislatura. Solo tendrían que sacar un donate de 1 ESP al Banco de Espana cada día, paralizando asi el flujo de dinero hacia el ejecutivo. También si no hay nadie que haga el gamba com impeachments ilegales, podrían cesar al presidente del Gobierno con 2/3 del congreso dispuestos a ejercer de verdad su poder real, el poder legislativo outgame que tiene infinitas posibilidades si es bien usado.

¿Por qué entonces se respeta mucho más la autoridad del Gobierno que la del Congreso, si tiene este último muchísimo más poder real de coacción que el primero? Creo que porque es mucho más cómodo aceptar la autoridad de una persona como cabeza visible que la de un grupo de 40 en donde el consenso no es fácil, asi de simple. La tendencia del ciudadano medio en la VR y en eR al autoritarismo diría que es casi alarmante.



Para terminar, el Tribunal Supremo, un órgano de poder outgame joven, casi en pañales. No posee ni un código penal (se está trabajando en uno, por cierto), ni código civil o mercantil; de hecho no tiene ni una maldita eConstitución sobre su cabeza en la que basar mínimamente sus proyectos. ¿Entonces qué se intenta ahora mismo con el TS? Pues destruirlo, porque hay mucha gente interesada en ello sin proponer mejoras o modificaciones completas, sin intentar que de verdad sea útil para todos aceptando su poder judicial outgame, que también existe al igual que existe el del ejecutivo y el legislativo. Se intenta destruir porque es mucho más simple y cómodo denigrarlo que mejorarlo, o porque supondría darle a los jueces, nombrados y cesados por el Congreso, poder de coacción con el que hacer pagar a los, por llamarlos de alguna forma, eDelincuentes por sus eDelitos (queda freak, lo sé).

La división de poderes no gusta en absoluto a todos aquellos acomodados en un poder ejecutivo casi permanente, no gusta a aquellos que se han acostumbrado a tomar decisiones y no quieren perder esa tajada de poder que los eCiudadanos les ceden cada legislatura. Es asi de simple y espero que muchos activos en este juego se empiecen a dar cuenta de esto.





Resumen para Ballantines: El poder como tal en eRepublik es completamente outgame, el ingame solo sirve como coacción o para tener una base con la que asentar el poder real, el poder outgame. Después la división de poderes es muy buena y hay gente muy ambiciosa que no la quiere.



Bueno, espero no haberos aburrido mucho si habéis llegado hasta aqui. Un saludo a todos, Shamzhabelt.