Perroflauta y gatopiano

Day 683, 10:21 Published in Spain Spain by Suarotz

Esto no es el Nachional Yeografish ,pero tambien vamos a a hablar de bichos. Está muy de moda hablar de los perroflautas ,¿pero alguien se ha parado a pensar en esas dos palabras?.

Cuando se elige un animal por fidelidad, siempre se habla del perro ,paradigma de la amistad desinteresada ,más que nada porque el gato es un ser interesado ,que acompaña a alguien mientras le saca beneficio ,que aparte de su vida pública, siempre esconde otra vida ,no muy ejemplar en la mayoría de los casos. Sus muestras de cariño no son habitualmente hacia su dueño/a ,sino que busca/exige que se las haga ,no importándole de hecho que si no le hace caso, irse con otra persona.

Musicalmente hablando la flauta es un instrumento etéreo ,fácilmente portable y que no precisa demasiado esfuerzo ni siquiera para arrancarle notas. Al contrario que el piano ,instrumento elitista ,aristocrático ,complejo y tirando a armatoste en el mejor de los casos .Por no mencionar la cantidad de horas necesarias para poder sacarle un par de notas decentes. Y su inmovilismo. Un piano es como esa gente que llega a una poltrona y no hay quien la eche ni con agua caliente ,fijo, estático ,inmarcesible ,ajeno a cuanto ocurre a su alrededor.

Y si unimos gato y piano, nos define a un tipo de gente con todas las bondades de ambos ,animal e instrumento .Y por supuesto, muy opuesto al perroflauta .


¡Que curiosidades tiene el lenguaje!


Para todos los gatopianos de España ,sin acritú…..Salud