Pequeños apuntes sobre el Mercado Monetario

Day 2,150, 04:59 Published in Spain Spain by Keressant

En el momento que decidí empezar a escribir, me di cuenta que dedicarme al periodismo económico no sería nada fácil. Un mercado en franca decadencia, un módulo que depende únicamente de la intervención de los administradores (al principio con el BOT y luego “regulado” por misiones y ofertas) y un modelo de, digamos, “comercio” que no favorece nada al nuevo empresario.

Empecemos por la base de este juego: el GOLD. El gold mantiene un valor constante gracias a la intervención de los administradores. El GOLD es la única forma de pago que se puede adquirir desde el mundo exterior, es decir, tú pagas euros y recibes oros.


//Admin haciendo malabares con el eMundo y el MM

Este dato obvio es sobradamente conocido, pero merece una gran atención. Si nos damos cuenta la cc o moneda común (en España ESP), es una moneda que sólo se puede transformar. No hay ninguna forma de conseguirla, excepto a través de GOLD. El hecho de llevar al día los datos globales, podría permitir a los admins poder crear un Mercado Monetario prácticamente estático con respecto al precio del oro:


VARIACIÓN MM = 0 = (ORO COMPRADO) – (ORO GASTADO) – (CAMBIO ESP/GOLD)


Se puede observar entonces, que el ORO COMPRADO y el ORO GASTADO en fábricas, upgrades… son variables que las “controlan” los jugadores, excepto el cambio ESP que se cambia por GOLD, que actúa el BOT.
Es decir, si los administradores quisieran, sólo se producirían variaciones del GOLD en dos momentos: en momentos de necesidad de cada jugador y entre actualización y actualización de cambios de ESP/GOLD.



//Gráfico que no viene a cuento, pero que quedaba bien aquí




PEQUEÑAS VARIACIONES DEL MERCADO MONETARIO

Debido a la aparición de diversos factores, el Mercado Monetario sufre pequeñas desviaciones a medio plazo. Lógicamente las ofertas de GOLD reducen su precio y las ofertas al subir de nivel Campos de Entrenamiento y Empresas, lo aumentan. Los beneficios de la inversión en GOLD en esos momentos rondan un 4%. (Precio compra oro: 203  Precio venta oro: 210). Pero para moverte en ganancias netas importantes se necesita una ORG, debido al máximo de 10 oros/día impuesto. Hasta ahí las variaciones artificiales, es decir, las creadas por el sistema.

La variación que más me llamó la atención ocurrió hace algunas semanas: sin saber cómo ni por qué, aparecieron ofertas en el MM que dejaban el oro a precios ridículos. Esto creó un efecto llamada, las ORG’s compraron ese oro y provocó una carambola muy bonita que consistió en que esas ORG’S quedaron banneadas y se bajó el precio del oro fuertemente debido a la reventa de ese mismo oro.

Este gran movimiento del mercado hizo que el gold bajara en algunos momentos de los 198 ESP. Sin competencia ninguna, las org’s que comprasen GOLD en ese momento, habrían conseguido 2 días después cuando el mercado se estabilizó un beneficio del 4% (el mismo que si hubieran esperado de oferta a oferta). Es decir, que con el dinero suficiente, se puede bajar (o subir) el precio del gold a antojo de las grandes fortunas eRepublicanas.


//Otra imagen "random" que aparece al poner "economía" en Google


COMO CONCLUSIÓN, los jugadores (pobres) humildes somos pececillos que intentan que enfrentarse a tiburones (eRicos), mientras estamos sumergidos en una bañera en la que eArquímedes (a las órdenes de Plato) aplica su Principio a voluntad.

Y como me ha quedado muy romántico, voy a fastidiarlo todo terminando con un:

¡¡¡¡DENME JOLDS!!!! ¡¡ACEPTO DONACIONES!!
Jajajajaja


//La última imagen, para que creáis que queda más texto, pero sólo encontraréis mi nombre

KERESSANT.