Análisis económico actual

Day 1,340, 06:29 Published in Peru Peru by Pablo Rojas Lara

Desde los cambios económicos dados en el juego, la economía a tomado un nuevo rumbo. Muchos empresarios han visto con malos ojos estos cambios por, en una parte, limitar la cantidad de trabajadores a 5, y por la otra, al ya no haber demanda de empleo, la oferta se reduce (aunque el ofrecimiento en el mercado peruano es bueno).



Otro problema seria la incapacidad o limitación de los nuevos empresarios de desarrollarse fácilmente en comparación a los que tuvieron su empresa, debido a que, durante los cambios, se informo que los empleados (sea el número que sea) se podían mantener en la empresa. Claro que todo esto genera un nuevo problema… la escases. Si la época pasada se caracterizó por la crisis mundial de sobreproducción, tanto que los panes españoles no valían nada. Ahora existe la escases, pero claramente visto en los países poco desarrollados económicamente.



Sin embargo, la pregunta es ¿El país tiene una economía desarrollada, evitando el problema? Esa pregunta esta en el mercado nacional… donde ya se sintió el mes una inflación aproximada del 10% en materias y aproximada del 15% en alimentos (analizado solo panes Q1). ¿Esto significaría la continuidad de la inflación…? o ¿ya seria un paro a ella, debido a que el país esta mejorando?



Finalmente… en el mercado monetario, sube el valor del gold debido increíblemente también a su escases sobre su demanda (en su compra) ¿Qué puede significar eso? Si se encontraba hace 2 semanas en 580 PEN? ¿?