1er Estudio CEIER: Sondeo Preelectoral

Day 1,100, 18:33 Published in Spain Spain by CEIER


En unas horas comienzan unas nuevas elecciones al congreso, y desde el CEIER hemos querido inaugurar nuestra labor con un análisis innovador (ya que no se suele hacer) de estas elecciones realizando un sondeo preelectoral.
__________________________________________________________________________________

Muestreo

Este sondeo se ha realizado mediante mensajes privados a jugadores con nacionalidad española (alguno se ha colado pero se ha rectificado) conectados a eRepublik en diversos horarios (15-19-23) estos dos últimos días. Se ha elegido este método para tratar de conseguir una muestra lo mas heterogénea posible, sin discriminar a quien no lea la prensa y tratando de evitar el trolleo posible en una encuesta informatizada.

Se ha enviado el sondeo a 155 jugadores, significando esto el 1,4% de la población de España (155/11131). Aunque el número parece pequeño es una muestra bastante interesante sobre todo teniendo en cuenta que en la población total entran muchos muertos/moribundos y también un alto porcentaje de gente que no puede votar (normalmente puede votar un 50-60% de la población y entre este porcentaje solo participa el 20😵. De los 155 encuestados han respondido a la encuesta 42 jugadores, el 27% (42/155).
__________________________________________________________________________________

Las preguntas que se han realizado en el sondeo han sido las siguientes:

¿A qué partido estas afiliado?

¿A qué partido votaste en las últimas elecciones al congreso?

¿A qué partido vas a votar en las siguientes elecciones al congreso?

¿Cómo te ha parecido su actuación en el último mes en el congreso? Positiva - Negativa - NS/NC

¿Has valorado el programa qué presentan para las próximas elecciones?

¿Estas dispuesto a mudarte de región para apoyar al partido que elijas?
__________________________________________________________________________________


De la encuesta se han obtenido las siguientes conclusiones:


Intención de voto



Destaca un 9,5% de abstención (que siempre es mucho mayor los últimos meses en torno al 80😵 y el 19% de indecisos.

Este porcentaje representa el número de votos totales, si los partidos saben distribuir adecuadamente sus votos (considerando que todos los votantes quieran desplazarse que como se verá más adelante es aceptable) y esto se traduciría en los siguientes congresistas (lógicamente eliminando las abstenciones).



A la finalización de la realización de la encuesta los grandes triunfadores serían PON y NEL. Pese a la cercanía de los comicios todavía entre 8 y 9 escaños se destinarían a los indecisos. Evidentemente estos resultados no son del todo reales, los afiliados de la izquierda han sido reacios a colaborar en el sondeo (con tres MPs denegando participar) y algún otro partido que suele tener presentación tampoco ha participado mediante ninguno de sus afiliados, por lo que esos 8-9 escaños indecisos se podrían distribuir entre BOI, PCEE, FA, PSH y SI.
__________________________________________________________________________________


Del resto de preguntas podemos sacar algunas conclusiones interesantes:


Respecto a la valoración del trabajo realizado en el congreso podemos obtener dos datos


1º La dirección del voto respecto al mes anterior

Prácticamente la mitad de los votantes mantienen la dirección de su voto, hay casi un 20% de nuevos votantes y también 20% de dudosos




2º La valoración del trabajo realizado en el congreso

Una gran mayoría de los encuestados no tiene en consideración el trabajo en el congreso durante el mes. De los que si la tienen la gran mayoría el 75% está contento con el trabajo de su partido.





Respecto a la valoración del programa presentado obtenemos que el 60% de los consultados no lo tiene en cuenta a la hora de votar.




Finalmente a la pregunta, de si estarían dispuestos a mudarse para votar a su candidato un 76% (la gran mayoría) si estaría dispuesto a hacerlo.


__________________________________________________________________________________



Disculpad por sacar el artículo con tan poca antelación a las elecciones. Esperamos que os haya gustado y que la participación aumente en futuros sondeos.


EDITO: Hay gente que se ha interesado por los trabajos del CEIER y se ha animado a colaborar. Toda persona que quiera colaborar esta invitado a hacerlo y sera recibido con los brazos abiertos.