[MOC] 1er Boletín - Inicio de Actividades.

Day 1,847, 07:46 Published in Venezuela Venezuela by Ministerio de Ocio y Cultura




Saludos a todos los lectores eVenezolanos

Este es el 1er artículo del Ministerio de Ocio y Cultura en el mandato de Edith
También Aprovecho la ocasión para presentarme, mi eNombre es Fpalacio nuevo Ministro de Ocio y Cultura





PREGUNTA DEL MILLÓN:

Esta sección consistirá en que hago una pregunta y quien mejor la conteste de manera creativa y cómica, ganará.
Pueden contestarla en los comentarios de este articulo.
Premios:
1er lugar 200 VEBs.
2do lugar 100 VEBs.

Sin mas que decir, vamos con la pregunta del millón:

¿Porqué las mujeres no se pueden pintar las pertañas con la boca cerrada?











JUEGO DE ESTRATEGIA Y DEFENSA!!


Para este boletín, les propongo este juego, Bloons Tower Defense 4. Divertido juego donde debes armar tu ejercito y plantear una estrategia de defensa con el objetivo de impedir que los globos lleguen al final del camino.
Para participar debes hacer una captura de la pantalla con el nivel donde has quedado o donde has llegado, me envías el link de la imagen a travez de un MP a fpalacio.
Ganará el que consiga llegar al final o llegue al nivel más alto o la puntuación mas alta.

Premios:
1er lugar 300 VEBs.
2do lugar 200 VEBs.


ANIMENSE A VER QUIEN ES EL MAS LISTO??!!

Link del juego:
Bloons Tower Defense 4










CULTURA


Origen del Pan de Jamón

Muchos creen que el pan de jamón se ha comido toda la vida en Venezuela y no es así. Aquellos que se han imaginado a Bolívar comiendo Pan de Jamón pues están bastante pelados porque en su época simplemente no existía.

Es una creación de comienzos del Siglo XX que poco a poco se fue transformando en una costumbre navideña hasta hacerse imprescindible cada diciembre. Por si no lo saben, el pan de jamón es exclusivo de nuestro país, se inventó aquí, se come sólo aquí y lleva el sello de nuestra identidad.


Panadería Ramella

El pan con jamón, así lo llamaban al principio, se inventó en 1905 en la Panadería “Ramella”, que quedaba en la esquina de Gradillas (Caracas) y originalmente llevaba sólo jamón. Se hacía con masa de pan sobado que se rellenaba con los restos del jamón de coleto que se planchaba luego de dejarlo remojando en una preparación que incluía vinos, clavos, piñas, canela, papelón, etc. Luego, las panaderías de la competencia, que eran muchas, imitaron esta creación y le fueron agregando pasas y aceitunas.


Esquina de Solís - Caracas

Otra panadería famosa era la “Solís” de F. Banchs & C.A., y algunos creen que fue allí donde se elaboró por primera vez como actualmente lo conocemos y quien lo hizo fue el viejo Francisco Banchs, de origen catalán, llegado a Venezuela en 1890.
En la panadería de “Solís” comenzó a fabricarse a principios de siglo, pero no fueron ellos quienes lo inventaron, ya otra panadería lo había hecho antes, y esta es la Panadería “Ramella”.

Para mas info: Artículo Fuente






CURIOSIDADES:

Dame la colita: En las batallas que se libraban en la época de la independencia, no había suficientes caballos como para que todos los soldados montaran uno. Así que gran parte de los soldados,se veían en la necesidad de cubrir grandes distancias a pie. Por eso, cuando les tocaba subir una pendiente, le solicitaban al soldado que iba a caballo, mula o burro: Dame la colita, en otras palabras, dame permiso para agarrarme de la cola del animal para subir con menos esfuerzo la pendiente. Se quedó para siempre 'Dame una colita'.

Corotos: Antonio Guzmán Blanco, quien fue tres veces presidente de Venezuela tuvo una educación con fuerte influencia francesa, fue diplomático acreditado en ese país. En su estadía por el país europeo, su mujer se aficionó mucho por las pinturas del pintor francés, Jean Baptiste Corot, teniendo una respetable colección, de la cual no se separaba. Cuando vivían en Caracas, cada vez que se mudaban de casa, cosa que hicieron con mucha frecuencia, le indicaba a los empleados que embalaban los enseres: Tengan mucho cuidado con los 'Corots', es decir las pinturas. Los empleados fueron generalizando la orden convirtiendo en 'corotos' toda clase de cosas propias de una casa.

Macundales: Para abrir picas, en el proceso de exploración de la industria de los hidrocarburos en Venezuela, se utilizaron unos machetes ingleses de marca Mc Undale. Los trabajadores, le dieron el nombre de Macundales, cada día, a la hora de terminar la faena, decían: llegó la hora de recoger los Macundales (machetes) y así se ha quedado, hasta el día de hoy, recoger tus macundales significa recoge tus cosas y vete.

Échale pichón: En Venezuela, cuando se le pide un esfuerzo adicional a alguien para desarrollar alguna tarea que requiere algún esfuerzo se le dice 'échale pichón'. En la época en la que no había acueductos ni sistemas de distribución del agua, ésta se extraía con bombas manuales que tenían una palanca que decía 'Push On'. La utilización de esta palabra para decir que pusieran a funcionar las bombas, derivó en pichón. Échale pichón era: Dale a la bomba.






¿SABÍAS QUÉ?

Leireleire fue la primera mujer electa Presidente de eVenezuela. Y fue reelecta para ejercer dicho cargo en un 2do período.
Link de perfíl de Leireleire: erepublik.com/en/citizen/profile/75571


El jugador con ciudadanía venezolana registrado mas antiguo de todo erepublik se llama Alihar
Su registro a este juego es de hace mas de 5 años.
(si alguien sabe mas de este personaje, por favor aclarar en los comentarios)
Link de perfil de Alihar: erepublik.com/en/citizen/profile/245






ATENCIÓN


Se hace un llamado a las Venezolanas, si a todas las jugadoras, de solicitar amistad a Edith o Fpalacio o dejar un comentario en este artículo, habrá una reunión y sorpresas.

Tambien se insta a la población en general a que están pendientes del boletín de Ayuda al Novato donde se hará una rifa navideña, se dará muchos premios entre ellos un artículo de colección.






Los ganadores de los concursos serán publicados en el siguiente boletín.
Sugerencias de concursos, premios y/o cualquier otra cosa, por favor envíame un mensaje privado

Sin mas que decir, me despido


Fpalacio
Ministro de Ocio y Cultura.