[Congreso] La nueva Constitución eMexicana

Day 1,298, 13:54 Published in Mexico Mexico by Kenshinn

El H. Congreso de eMéxico publica en este breve artículo la publicación de la nueva Constitución eMexicana gracias al esfuerzo en cojunto de la legislatura pasada por tomar la iniciativa de su creación y de esta actual legislatura por retomar el tema y llevarla a los hechos.

Y primero antes que nada hago el nombramiento de esos congresistas que apoyaron para que esta Constitición fuera una realida😛

DNoktis
Rediter
PGF
conejitoenergizer
Corazon_de_Caballero
Colmillos
rayodl
REFni
Apostol007
NamasteReiki
6ilberto
Lemostro
yam_yar
fenixmomo
zikoner
mexbut
Sahit
No lo creo
Kenshinn
Dhoo
danielprokid
Cesar Ortega


Y ahora si aquí les presento ya finalizada la nueva Constitución eMexicana que apartir de hoy regira a esta nación y a sus ciudadanos conforme lo marca sus leyes establecidas


Constitución Política de eMéxico


Capítulo I. Fundamentos y Definiciones.

Artículo 1. Todos los ciudadanos de eMéxico quedan bajo la jurisdicción de esta constitución, con derechos y obligaciones irrenunciables.

Artículo 2. Todo eMexicano de nacimiento obtiene la nacionalidad automáticamente.

Artículo 3. Todo inmigrante legal puede obtener la ciudadanía solamente cuando se le haya valorado como residente y que su solicitud de ciudadanía haya sido aceptada por en H. Congreso, dado lo contrario su estatus de inmigrante legal o residente, se quedará igual ante la Ley.

Artículo 3. Todo congresista puede otorgar ciudadanías libremente pero quedando bajo su responsabilidad cualquier acto ilicito cometido por el ciudadano al que se le otorgo dicha ciudadania (solo durante 30 días), sin embargo, el recién llegado será considerado como inmigrante legal. Para que el inmigrante legal sea valorado como residente, tiene que tener por lo menos 30 días en territorio nacional y que este mismo, este laborando en una empresa eMexicana.

Artículo 5. Toda persona que no cubra el estatus de ciudadano o residente, es considerado inmigrante legal.

Artículo 6. Un ciudadano o residente pierde su estatus solamente si obtiene la ciudadanía de otro país.

Artículo 7. Todo inmigrante que viole esta Constitución será considerado, ilegal.


Capítulo II. Libertades.

Artículo 8. Los inmigrantes legales, residentes y ciudadanos tiene las siguientes libertades:

A ) Libertad de labor. De trabajar en empresas.

Artículo 9. Todos los ciudadanos y residentes tienen el derecho a las siguientes libertades:

A ) Libertad de asociación. De unirse y organizarse dentro de cualquier grupo público o privado y para cualquier fin. (Excepto los que se indiquen en esta Constitución).

B ) Libertad de movimiento. Podrán viajar dentro y fuera del territorio nacional, sin restricciones de tiempo.

C ) Libertad de votar. Válido para lecciones presidenciales y de congreso, el derecho a votar en las elecciones partidarias quedará restringido según los estatus de cada partido político.

Artículo 10. Sólo los ciudadanos tiene el derecho a las siguientes libertades:

A ) Libertad de prensa. De publicar y organizar debates públicos. (Las publicaciones de residentes e inmigrantes no serán consideradas ilegales, pero serán desechadas como spam).

B ) Libertad Política. Postularse a puestos públicos como Presidente de la Nación, Secretario, Congresista o Presidente de Partido. Cada Partido Politico tiene la libertad de organizarse y regularse independientemente, sin violar esta constitución

C ) Libertad de información. A solicitar al gobierno información de la función pública y obtenerla como máximo siete días despues de solicitarla.

Artículo 11. Las organizaciones, partidos políticos, empresas, unidades militares o cualquier otra forma de grupos privados tienen la libertad de establecer sus propios estatutos, pero ninguno de ellos esta por encima de esta constitución.


Capítulo III. Obligaciones.

Artículo 12. Todos los inmigrantes, residentes y ciudadanos quedan obligados a:

A ) Pelear a favor de eMéxico en todas las batallas y guerras, a excepción de las que el Gobierno (legal) indique, según sus recursos, vitalidad y disponibilidad de tiempo, pero nunca en contra.

Artículo 13. Todos los ciudadanos quedan obligados a:

A ) Donar a las Arcas Nacionales la mitad del oro ganado o en su defecto el equivalente en MXN al monto señalado, obtenido por medallas ganadas por ocupar puestos de elección popular. (Como congresista o presidente de la nación).

B ) Si ocupa un puesto público, a dar información sobre su área ante la solicitud de información de cualquier ciudadano en un término de tres días.


Capítulo IV. Sanciones.

Artículo 14. Sanciones a las faltas de esta constitución:

A ) Los inmigrantes ilegales deberán ser despedidos de las empresas donde laboren en un lapso máximo de una semana. Los empresarios que no lo hagan serán restringidos de cualquier derecho que otorgue esta constitución hasta el día que acaten dicha disposición.

B ) Los residentes y ciudadanos que peguen en contra de eMéxico sin que el Gobierno (legal) haga un comunicado oficial, serán despojados de los derechos de prensa, política y de información por 30 días.

C ) Aquellos servidores que no donen a las Arcas Nacionales quedarán suspendidos de derecho a votar y proponer en el congreso, hasta que la donación sea echa.

D ) Aquellos servidores que no den la información requerida en el tiempo estipulado serán sancionados, tres sanciones y deberán ser depuestos.

E ) Cualquier otra falta u omisión de esta constitución será sancionada con la suspensión de derechos de prensa, política e información por 3 días.

F ) Cualquier partido político que postule voluntariamente, para puestos públicos a un no-ciudadano será considerado como Take Over, así como sus candidatos. El estado tendrá derecho de intervenir en el por cualquier medio que considere necesario.


Capítulo V. Organización Pública.

Artículo 15. El gobierno de eMéxico se compone de dos poderes, la Presidencia y el Congreso, el Congreso también tiene poderes de impartición de Justicia.

A ) El liderazgo de la nación recae en el Presidente de la Nación, en su ausencia en el Vice Presidente, en su ausencia, en el Presidente del Congreso, en su ausencia en el Secretario de la Defensa Nacional.

B ) Cualquier poder no citado en la constitución recae en el Congreso.

C ) Todas las leyes relativas al juego, leyes fuera del juego, pactos y contratos entre naciones, etc. deben autorizarse mediante votación en el congreso.

Artículo 16. La Presidencia debe estar conformada como mínimo por: Presidente de la Nación, Vice Presidente, Secretario de la Defensa Nacional, Secretario de Asuntos Exteriores, Secretario de Asuntos Internos y Secretario de Economía y Finanzas.

A ) La Presidencia es libre de crear más secretarias o subsecretarias según le convenga.

B ) Cada Secretario debe tener un Suplente con las mismas responsabilidades y obligaciones que un Secretario.

C ) El congreso no puede imponer un Secretario a la Presidencia, pero si puede remover un Secretario de su cargo.

D ) La Presidencia es libre de proponer cualquier medida ante el congreso

E ) El Presidente puede vetar cualquier decisión del congreso, lo que conlleva a una segunda votación, la cual será definitiva.

Artículo 17. El Congreso esta constituido por todos los congresistas electos en el juego; y deberá de estar conformado por:

Presidente del congreso, Secretario del Congreso y Congresistas.

A ) El Congreso se organiza por sí mismo, y es libre de crear más comisiones según le convenga.

B ) El Congreso es libre proponer cualquier medida ante si mismo.

C ) El Congreso puede vetar cualquier decisión del presidente.

D ) El Congreso actúa como poder judicial, puede proponer infractores de la presente Constitución y declarar culpable o inocente al acusado.


Capítulo VI. Leyes, Enmiendas y Cambios

Artículo 18. Sólo el Congreso puede hacer cambios, enmiendas o leyes transitorias que cambien el significado y aplicación de esta Constitución.

A ) Las leyes transitorias deben tener un máximo de duración de tres meses.

B ) Cualquier ley transitoria puede ser abolida en cualquier momento por el Congreso en turno



Eso es todo.

Rediter Presidente del Congreso

Kenshinn Vice-Presidente del Congreso